NUESTRA HISTORIA

Historia contada en tu mesa

La Real Fábrica de Cristales de La Granja, nacida al calor de la nueva dinastía borbónica, es una de las manufacturas reales más importantes de la España dieciochesca.

Se enmarca dentro del reformismo borbónico para fin de reducir la importación de objetos extranjeros potenciando la industria nacional para abastecer de objetos suntuarios los Palacios y residencias reales y emular el lujo de los Palacios de la Corte europea.

En esta prestigiosa manufactura se dieron cita los avances tecnológicos y artísticos más relevantes y ambiciosos de toda la Europa ilustrada, se utilizaron máquinas hidráulicas accionadas por grandes norias giratorias que daban movimiento a telares de pulidores y raspadores para desbastar las lunas de vidrio, máquinas que agilizaban los acabados de las piezas, ajustando tapones, quitando puntiles o realizando roscas; es decir, una verdadera tecnología punta, a la altura de los países vidrieros más avanzados del momento.

Hoy puedes disfrutar de todo este legado en tu casa a través de la tienda online de la Real Fábrica de Cristal de La Granja.

Cuando decoras tu casa con alguna pieza de cristal de la Real Fábrica de La Granja, estás dando vida a más de dos siglos de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural.

TRADICIÓN ARTESANAL

EXPERIENCIA

Todas las piezas son realizadas en los talleres de la Real Fábrica de Cristales de La Granja manteniendo escrupulosamente los mismos procesos y técnicas de manufacturación que en el siglo XVIII, es decir, artesanalmente, con caña de soplar y con la ayuda de moldes.

Gracias a la destreza de los maestros sopladores, la fabricación artesanal actual se mantiene fiel a la producción tradicional de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

La excelente calidad del cristal de La Granja y la destreza de los artesanos, convierten a este tipo de cristal en uno de los más apreciados y de mayor fama internacional.

EXCELENCIA

El maestro extrae con la caña una primera toma de vidrio caliente o posta (a unos 1.100ºC) del crisol, y sopla a través de la caña realizando una pequeña burbuja de vidrio y la introduce en el molde adaptándose así a su forma para conformar el depósito de la pieza. Formado el depósito se aplica el puntil por el extremo opuesto a la caña, y acto seguido se desprende la caña de la pieza, para poder así terminar el recipiente dando forma a la boca o aplicando las asas. Una vez terminado el proceso, hay que "recocer" el vidrio, es decir, enfriarlo muy lentamente en un horno llamado arca de recocido o mufla. Cuando la pieza ha completado el proceso de enfriamiento, está ya lista para su decoración.

La Real Fábrica de Cristales de La Granja desde el siglo XVIII, elaboró sus piezas con vidrio al plomo (cristal) utilizando la tradicional técnica de soplado con caña. La producción actual de la Real Fábrica de Cristales se mantiene fiel a su tradición, tanto en la calidad de sus vidrios, como en las técnicas y modelos que reproduce.

PASIÓN

Conservar este tesoro a través de nuestra historia solo es posible gracias al espíritu romántico de los últimos maestros del soplado, grandes artesanos que viven para mantener actualizadas las técnicas aprendidas de generación en generación.

Una forma de vida que persiste en un oficio único, cuyo producto preserva la calidad que exigieron los antiguos reyes para sus casas, y que gracias a esto, hoy tú puedes disfrutar en la tuya. 

Producto agregado a la lista de deseos
Producto añadido al comparador

Utilizamos cookies y herramientas similares para mejorar tu experiencia de compra, prestar nuestros servicios, entender cómo los utilizas para poder mejorarlos. Si continúas navegando o pinchas en "Aceptar", consideramos que aceptas su uso.